Qué es FOMO, la patología psicológica más frecuente entre los adolescentes
Cuanto mayor tiempo pase uno en las redes sociales, mayor es el riesgo de experimentarlo
Cuanto mayor tiempo pase uno en las redes sociales, mayor es el riesgo de experimentarlo
Si bien no se asocia a las instituciones educativas con herramientas on line de gestión de proyectos o comunicaciones, pueden ayudar mucho en el día a día. Aquí una lista de las más usadas
Cuando todos nos unimos para decirle NO al bullying, estamos creando instituciones educativas que favorezcan el desarrollo no solo cognitivo, sino además emocional de nuestros alumnos
educativasEn un contexto exigente y cambiante, la innovación en Educación adquiere especial importancia. La oportunidad que conlleva aplicar metodologías ágiles para lograr adaptabilidad a los cambios no es ajena a ningún actor del sistema educativo y es necesario comprender desde el inicio la estrategia y los objetivos de dicha innovación.
Cuáles son las claves y estrategias para poner en práctica la enseñanza de una disciplina cada vez más ubicua en la vida. De qué manera la programación puede articular el vínculo entre tecnología y sociedad
El especialista en Tecnología y Seguridad Informática habló de la relación de los estudiantes en un entorno donde lo digital está cada vez más presente
¿Qué lecciones aprendió la comunidad educativa durante el 2020? Tres especialistas respondieron esa pregunta y abordaron oportunidades y amenazas del nuevo año lectivo que acaba de empezar
Referente en gestión educativa y autora de, entre otros títulos, “La nueva educación” y “Fuertes y felices”, Lewin fue una de las invitadas a las jornadas de debate que organizó Ticmas para pensar el inicio del ciclo lectivo 2021
Con el inicio del nuevo ciclo lectivo surge también la necesidad de reflexionar y compartir lo que nos dejó el 2020, un año de cambios y dilemas, de aprendizajes y ensayos, un año donde la tecnología irrumpió definitivamente en la educación
Laura Rosato, directora del Centro de Estudios Jorge Luis Borges, que depende de la Biblioteca Nacional y una apasionada lectora del autor de “Ficciones” y “El Aleph”, da algunas sugerencias para acercar los cuentos de Borges a los adolescentes.